Formación en PRL según el Artículo 19

 

Añadir un título 40

 

¿Qué dice el Artículo 19 de la Ley 31/1995?

 

 El Artículo 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece que todas las empresas, sin importar su tamaño o sector, deben garantizar que sus trabajadores reciban formación teórica y práctica en materia de seguridad y salud laboral.

Esta formación es obligatoria, gratuita para el empleado y se imparte dentro de la jornada laboral. Su objetivo es que cada empleado conozca los riesgos de su puesto y las medidas para evitarlos. 
 
 

¿Quién debe recibir esta formación?  

 

La obligación es para todos los trabajadores, desde nuevos contratados hasta veteranos con años de experiencia.
Esto incluye sectores como:

  • Construcción: manejo seguro de maquinaria, trabajos en altura.

  • Electricidad: prevención de riesgos eléctricos y manipulación segura.

  • Comercio: ergonomía, caídas, manipulación de cargas.

  • Hostelería: seguridad en cocina, riesgos por productos químicos.

  • Industria: prevención de accidentes en procesos y maquinaria.

En definitiva, si existe relación laboral, existe la obligación de impartir la formación.

 

Contenidos de la formación del Artículo 19

 

La formación en prevención de riesgos laborales debe adaptarse al puesto y tareas específicas. Entre los contenidos más comunes se encuentran:

  • Identificación de riesgos asociados al puesto.   formacion articulo 19

  • Medidas preventivas y correctivas.

  • Procedimientos de trabajo seguro.

  • Actuación en caso de emergencia.

  • Uso correcto de equipos de protección individual (EPI).

 

 

La formación no es estática: debe actualizarse cuando cambien las condiciones del puesto o haya nuevos riesgos.

 

¿Quién imparte la formación?

 

Puede impartirla el servicio de prevención propio o ajeno de la empresa, siempre que esté acreditado. En algunos casos, también se contratan entidades formadoras homologadas que emiten un certificado válido.

 

Beneficios para la empresa y el trabajador  

formacion articulo 19

 

Cumplir con el Artículo 19 no solo evita sanciones, sino que:

  • Reduce accidentes y bajas laborales.

  • Mejora la productividad al trabajar en entornos seguros.

  • Aumenta la confianza y motivación del personal.

  • Refuerza la imagen de la empresa ante clientes y proveedores.

Además, en caso de inspección o accidente, contar con la formación documentada puede evitar sanciones graves.

 

Consecuencias de no cumplir

La falta de formación en prevención puede acarrear multas de hasta 820.000 euros en casos muy graves, según la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
También implica responsabilidades penales si se demuestra negligencia.

  La formación en Prevención de Riesgos Laborales según el Artículo 19 es una inversión en seguridad y bienestar.
Cumplir con esta obligación legal no solo protege la salud de los trabajadores, sino que fortalece la empresa frente a riesgos, accidentes y sanciones.  

¿Tienes dudas? Escríbenos...